Translate

viernes, 6 de marzo de 2015

REGISTROS CONTABLES

Los registros contables o asientos contables, se tratan de la anotación que se realiza en un libro de contabilidad para registrar un movimiento económico, es utilizado para registrar el ingreso o la salida de dinero del patrimonio de una corporación. Cada nuevo registro contable implica un movimiento de recursos que se registra en el debe (la salida) o en el haber (el ingreso).

Por lo general, el registro contable siempre mantiene su doble condición. Todo movimiento supone una modificación del activo y del pasivo: al ingresar dinero, crece el activo y se reduce el pasivo; al egresar, pasa lo contrario.


Los registros contables suelen componerse de la fecha, las cuentas intervinientes, el importe y una descripción. Todos estos datos quedan registrados en el libro contable y permiten controlar el estado económico de la entidad.


Cabe destacar que, de acuerdo a cada código de comercio, existen registros contables que resultan obligatorios para las empresas. Es habitual que llevar un libro diario (con todos los registros o asientos contables y sus correspondientes comprobantes) y un libro de inventarios y balances (que detallen los cambios en el estado contable de cada ejercicio) sea una exigencia legal para el funcionamiento de una organización.

La información volcada en los registros contables no sólo es útil para la empresa en cuestión: también resulta imprescindible para el Estado, ya que esos datos son fiscalizados y analizados para determinar si la compañía se encuentra cumpliendo con la ley.

TIPOS DE REGISTROS CONTABLES:

Simples:Son aquellos en los que se afecta una sola cuenta del debe y una sola cuenta del haber, compuesto por una cuenta acreedora y una cuenta deudora.
 
Compuestos:Son aquellos en los que la columna del debe y el haber son afectadas por mas de un registro monetario

Compuesto por una cuenta deudora y varias acreedoras.
Compuesto por varias cuentas deudoras y una acreedora.
Compuesto por varias cuentas deudoras y varias cuentas acreedoras.

CUENTAS CONTABLES:

REALES: 1 ACTIVOS - 2 PASIVOS - 3 PATRIMONIO 


NOMINALES: 4 INGRESOS - 5 GASTOS - 6 COSTOS - 7 COSTOS DE PRODUCCIÓN 

CUENTAS DE ORDEN: 8 CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS - 9 CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS

CONTABILIDAD AYER Y HOY

La contabilidad es una actividad muy antigua, puesto que el hombre desde que es hombre y antes de que existiera la escritura, ya se necesitaba llevar cuentas y guardar datos relativos a su vida económica y a su patrimonio, se preguntaran ¿como lo hacia? pues en aquel tiempo no existía la moneda como en la actualidad, en aquel instante no se tenia un inventario y donde escribir lo que usted tenia, entonces se hacia todo con el guardar en la memoria llamada cerebro, para saber los bienes que tenían como que tanto recolectaban, lo que cazaban, lo que elaboraban, consumían, entre otras. 

La contabilidad paso por periodos como:

Periodo empírico: Se manifiesta en el hecho de que en los tiempos ancestrales, inclusive, PRE históricos de nuestra era los habitantes de la tierra descubren algunos hallazgos de vestigios humanos, hasta determinar un conocimiento exacto de su vida, mediante los documentos gráficos hallados en los lugares en que estos habitaban, así mismo se encontraron algunos gravados en piedras, como por ejemplo los integrantes de una familia, los animales que cazaban, los peces que lograban en los ríos, etc. Es decir se estaba manifestando un criterio de Contabilidad en forma empírica o primitiva. 

Periodo de la tendedura de libros: Se inicia con la utilización de la Partida Doble, expresión que se usa hace aproximadamente cinco siglos, el cual esta dividido en dos partes: DEBE y HABER, en la que se aplican principios matemáticos con la finalidad de hacer una suma de términos positivos y negativo, totalizando separadamente para luego restar de los totales que en resumen viene a ser una suma algebraica o saldo. 

Periodo científico: Nace conjuntamente con la Gran Revolución Industrial, cuando en el año de 1796 Inglaterra pone en funcionamiento la primera maquina a vapor con la cual se da un cambio trascendental en sus modos de producción gracias al transporte mas fluido y por ende más adecuado

La contabilidad en la actualidad o en el ''hoy'' se la a complementado, ya que es una herramienta clave para la economía y cada año que pasa nuevas leyes, normas, artículos en fin, cambian. Con saber que la tecnología también causa un cambio atractivo pues en el hoy existen software contables donde el registro contable se hace de manera sistematizada con el fin de que sea mas rápida la información y se lleve un control.


EMPRESA

La empresa es la institución o agente económico que toma decisiones en cuanto a sus procesos de producción para obtener los bienes y servicios que ofrece el mercado.

Las empresas se clasifican en:


  • Servicios 
  • Comercial 
  • Industrial 
  • Agropecuaria 
  • Minera 
Las empresas pueden ser:
  • Pequeñas 
  • Medianas 
  • Grandes 
Las empresas pueden tener # de propietarios como:
  • Un propietario - unipersonal 
  • Accionistas 
Las empresas son de orden:
  • Público 
  • Privado 
  • Mixto (público y privado)